FESTIVAL SONROJARTE EDICIÓN INVIERNO VIERNES + SÁBADO
17/02/2023 @ 18:00 - 18/02/2023 @ 23:30
€25,00
El innovador festival Sonrojarte es un proyecto de 5MILMILLAS PRODUCCIONES y VALMÚSICA que ofrece
una propuesta diferenciada y de calidad en el panorama musical valenciano y nacional.
No se ciñe a un estilo concreto, sino que abraza ritmos variados que van desde el flamenco, la rumba, el reggae,
el funk, el jazz, el pop o el rock, entre otros. Un festival que pretende dar cabida tanto a grupos emergentes como
artistas de una larga y reconocida trayectoria.
PROGRAMACIÓN Y HORARIOS Viernes 17 febrero
Apertura puertas : 17.00H
TALLER CAJÓN Y GUITARRA : 18.00H
DEMUSIQUEO : 19.00H
LXS PRIMXS DJS : 21.30H
Market Garrapatero y cocina by The Black Turtle durante toda la jornada.
Sábado 18 febrero
Apertura de puertas : 11,00H
YAMBÚ : 12.00H
ANA PELIGRO DJ : 14.00H – 15.00H
RUMBAS CALLEJERAS : 15.00H – 16.00H
RUMBALÁ : 16.00H – 17.30H
DJ : 17,30H – 18,00H
TOMASITO : 18.00H – 19.30H
DJ : 19,30H – 20,00H
EL SONIDO DE LA CIGARRA : 20.00H – 21.30H
SIYESWE : 21.30H
Market Garrapatero y cocina by The Black Turtle durante toda la jornada.
RUMBALÁ
Rumbalá nace en Valencia el año 2020 como una iniciativa de músicos provenientes de bandas de renombre en el panorama estatal.
Este joven proyecto se crea con la intención de reinterpretar los temas icónicos e históricos de la rumba española y cubana.
Además, da buena cuenta de las novedades actuales del estilo con una visión personal influenciada por otros géneros vecinos como
el flamenco, la música latina o el jazz, sin perder la esencia que caracteriza a esta música tan popular.
Fuerza y pasión es lo que describe a este colectivo de 7 músicos, unidos por la juerga y el desenfreno que
se transmite al público en sus directos.
YAMBÜ
La propuesta inicial de YAMBÜ, grupo valenciano con una gran influencia musical del sur, es la de acercar al público
valenciano el “arte callejero” que hay en ciudades como Jerez, Córdoba, Sevilla, etc,… interpretando temas conocidos
y cargados de buen rollo de grandes artistas como Ketama, Kiko Veneno, Los Delinquentes, Juanito Makandé,…
El proyecto, que nació en 2012 como tributo a los Delinquentes, ha ido cogiendo forma y madurando gracias,
sobre todo, a la llegada de nuevos músicos que aportan mucha experiencia y ganas, así como
nuevas ideas para renovar y ampliar el repertorio.
TOMASITO
Nacido en 1969 en el seno de una familia de gitanos flamencos. Dejó el colegio con 11 años y Diego Carrasco se
lo lleva a Madrid con 14 donde acompaña en actuaciones a flamencos como Lola Flores o Chano Domínguez.
En los 90 destacó su éxito “Camino del hoyo”. Acompañó a Ketama y otros artistas en giras internacionales.
En 2006 se une a Kiko Veneno, Muchachito Bombo Inferno y Ratón y Canijo de los Delinqüentes para formar
una superbanda llamada G-5 con la que editan el disco Tucaratupapi en noviembre del mismo año.
La banda, en principio, no da conciertos y se limita a la edición del disco y a tocar en algunos programas de televisión.
En 2013 se reúne con Muchachito Bombo Inferno, el Canijo de Jerez, Lichis y Albert Pla para formar la Pandilla
Voladora e iniciar una gira y grabación de disco.
En 2019 aparece en el programa “Un país para escucharlo” con Kiko Veneno y colabora en la “Spanish Fusion Band”
de Jay Hernández.
El 31 de octubre de 2019 estrena sencillo “Los muertos vivientes”
En 2020 lanza la gira “Los majaretas del planeta” con Pepe Bao.
EL SONIDO DE LA CIGARRA
Jorge Valiente “El Cigarra” es un artista autodidacta hecho así mismo en la fría calle, mostrando su alma a todo
aquel que ha querido escucharlo y sentirlo de cerca en cualquier punto del casco antiguo de Valencia.
“El Sonido de la Cigarra” es un proyecto conjunto de 5Mil Millas y Jorge Valiente donde, Jorge transmite de una
manera muy directa y con muchísimo sentimiento sus vivencias, plasmadas en los cientos de canciones que ha compuesto.
El año 2021 y el final del anterior han sido de éxito tras éxito. El Tour vivo del aire ha llevado a la banda a colgar el SOLD OUT
en casi todos los locales donde ha actuado. Después de haber tocado en chiringuitos, fiestas patronales, restaurantes,
y de haber participado en festivales como «La Guaría Flamenca» o tocar junto a artistas de la talla de «Rancapino chico»
La banda se presentó oficialmente en la sala «Sylenzio» de Valencia apadrinados por Chiki Lora.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!